
En la pequeña sala aneja, te llamará la atención un gran lienzo horizontal, con personajes y elementos que, sobre un paisaje mediterráneo, te recordarán la estética de los mosaicos romanos. Se trata de la obra del uruguayo Joaquín Torres García, pintada en 1911 y titulada “La Filosofía presentada por Palas en el Parnaso”.
Varios artistas de la generación que creció artísticamente en los años inmediatamente anteriores a la Primera Guerra Mundial, quisieron encontrar su inspiración creativa volviendo la vista hacia la Europa clásica, hacia las raíces de la antigüedad grecorromana y su gusto por el equilibrio y la belleza, frente a los pintores simbolistas y modernistas.
El llamado Noucentismo o Mediterraneísmo se desarrolló principalmente en Cataluña. Los creadores de esta corriente, que nunca se entendieron a si mismos como parte de un grupo, eligieron retomar la dificultad técnica del arte por el arte, en lienzos que muestran la exquisitez de un acabado complejo, como muestran los ejemplos que el Museo tiene expuestos a tu alrededor.
Prueba del sincretismo y la convivencia entre distintos modos de entender el arte, puedes fijarte en el óleo “Campesina sentada”, de Julio González, más conocido en su faceta como escultor. Es un lienzo de hechura más convencional, alejado de las vanguardias, con líneas suaves y perfiles difusos, ambientado en un mundo campesino catalán que sería fundamental en su universo creativo. Más adelante retomaremos la corriente artística del Noucentismo para conocer cómo evolucionó en el periodo de entreguerras.
Una vez vista esta sala, te recomendamos que al salir de ella continúes por la derecha, hasta la sala 210.
(c) (R) 2012, MUSMon com S.L.
The Reina Sofia MUSMon.com audioguide makes a better visit to the "Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia" (MNCARS). It is an independent production from the museum. It offers 67 minutes of two voices narrations with 43 explanations of works, authors and artistic trends.
It comes with 65 photographs, and museum plans. It also includes the full text transcriptions of voiceover, technical data and several organized itineraries. +info