¿Ya estás en el exterior del templo frente a la fachada de la Pasión? Comencemos entonces la explicación, pero antes busquemos un punto donde podamos observar el conjunto en su totalidad. ¡Mira!, ahí, junto a la maqueta del templo, ese será un buen sitio.
La construcción de esta fachada comenzó casi 30 años después de la muerte de Gaudí. Afortunadamente, el arquitecto dejó muy avanzado su proyecto antes de fallecer, gracias a lo cual sus seguidores pudieron concluir fielmente el plan de su maestro.
Tras la Guerra Civil y durante los primeros años de la dictadura del General Franco, las obras de la basílica quedaron prácticamente detenidas por falta de dinero e interés. Incluso la figura de Gaudí, profundamente catalanista, fue muy criticada y ridiculizada por algunos intelectuales próximos al franquismo, como Eugenio d´Ors. El reconocimiento de su figura y su obra tuvo que llegar desde países tan lejanos como Japón o Estados Unidos, para que en los años 50 se decidiera retomar la construcción de la Sagrada Familia.
En 1954 se colocó la primera piedra de esta fachada, aunque aún habrían de pasar tres años más para que realmente comenzaran a ejecutarse las obras, bajo la dirección del arquitecto Francesc de Paula Quintana, discípulo de Gaudí, y que había dedicado los años previos a restaurar la Cripta y las maquetas del templo, dañadas en la contienda. Era tal la devoción de este hombre y sus ayudantes por Gaudí y la Sagrada Familia que renunciaron a cobrar un sueldo por sus trabajos, ya que el templo atravesaba en aquellos años por una de sus crisis económicas más severas.
(c) (R) 2013, MUSMon com S.L.
Text (a) Diego Laforga Marcos (2013)
Picture:
Source: Own work
Author: Carlos Marcos (2013)
La audioguía MUSMon.com de la Sagrada Familia le cuenta de una manera clara, desenfadada y rigurosa este icono de Barcelona, obra maestra del genial Antonio Gaudí. Le guía cómodamente, a su ritmo, mediante mapas interactivos, imágenes y le desvela sus secretos a través de 65 minutos de locuciones profesionales, haciendo su visita más divertida y memorable.
¿A quién debemos la construcción de esta basílica? ¿Qué significan los números que aparecen en la puerta de la Pasión? ¿Por qué el edificio mira hacia el mar en vez de hacia la ciudad? Te damos las respuestas a estas y otras muchas preguntas. +info