El Generalife era la residencia veraniega de los sultanes. En mi lengua Al Jannat-al-arif, el Jardin del Arquitecto. Se llega tras un suave paseo, en mis tiempos a caballo. Como ves, está retirado de la Alhambra, un poco más elevado, y disfruta de aire más fresco. Aquí mi sultán se alejaba de las intrigas de la corte, las envidias de los aduladores, la pobreza de la plebe… y se rodeaba de belleza.
Mientras subimos, observa la silueta elegante del recinto. En época cristiana quedó como Alcaide del Generalife, un noble morisco emparentado con los nazaríes: Don Pedro de Granada-Venegas. Sus descendientes tenían como propio El Generalife, hasta que hace poco más de noventa años, tras un largo juicio, volvió a manos del estado.
Ay habibi, mira ahora a nuestra izquierda. Tú que tanto gustas de fijarte en reyes y reinas, contempla los huertos del Generalife. Desde mi época, desde el siglo XV, estos huertos se han seguido cultivando con la misma técnica, transmitida de generación en generación. De padres a hijos, de hijos a nietos, hombres y mujeres que durante seiscientos años han conservado el antiguo conocimiento de sus antepasados y lo mantienen hasta hoy día.
Cuando las personas hunden sus manos callosas en la tierra, no distinguen de religiones, de imperios ni de riquezas.
(c) (R) 2013, MUSMon com S.L.
Text (a) Carlos Madrid (2012)
Picture:
Source: Own work
Author: Julián Hernández Martínez (2013)
The MUSMon.com audio guide on the Alhambra in Granada is a new, independent production. It helps you to get to know all the secrets of this World Heritage Site, in a light-hearted, convenient way. There are 90 minutes of commentary, illustrated with over 50 pictures, so you won’t miss a single detail during your visit.
Wander through the grounds and buildings of the Alhambra and Generalife, guided by commentary that has been prepared for you by a team of experts. +info