El cuadro de Picasso “El pintor y la modelo”, es uno de los muchos que hiciera con esa temática. En este, terminado en 1963, vemos al pintor sentado ante un caballete, con un lienzo que es mostrado al mismo tiempo del derecho y del revés, mientras retrata a una mujer que posa desnuda, y que forma al mismo tiempo parte del cuadro que está siendo pintado. Sobre un suelo amarillo donde se encuentran los protagonistas, podemos apreciar una clara línea vertical, delimitada por el caballete, que divide el cuadro en dos. Un extremo frío y azul, en el que se sienta el artista, y otro extremo cálido, rojo y verde, sensual, donde se recuesta la modelo.
En estos años de su vida, Picasso, casado en segundas nupcias con Jacqueline Roque, realizó, a pesar de su avanzada edad y de modo casi obsesivo, centenares de estudios con el tema del pintor y la modelo, en un esfuerzo por no quedarse atrás del panorama cultural de la década de 1960.
Vivía entonces cerca de Cannes, al sur de Francia, en un lugar apartado que le permitía un aislamiento, que la fama y el reconocimiento público le impedían conseguir de otro modo.
(c) (R) 2012, MUSMon com S.L.
The Reina Sofia MUSMon.com audioguide makes a better visit to the "Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia" (MNCARS). It is an independent production from the museum. It offers 67 minutes of two voices narrations with 43 explanations of works, authors and artistic trends.
It comes with 65 photographs, and museum plans. It also includes the full text transcriptions of voiceover, technical data and several organized itineraries. +info