
En esta sala se exponen varios lienzos de Joan Miró, entre ellos el titulado “Siurana, el camino”, de 1917, que nos permite reconocer ecos del fauvismo, un estilo artístico propio de los primeros años del siglo XX, que sedujo a Miró en este periodo de su juventud y que empleaba colores vivos sobre formas simplificadas.
Siurana, un pintoresco pueblo de Tarragona de la comarca de donde era su familia paterna, le sirvió de inspiración en al menos tres obras. En este lienzo, se traza un camino de tierra sobre un paisaje de líneas sinuosas, donde las copas de los árboles y el perfil de colinas y montañas, dibujadas en una amplia paleta de colores fuertes, han sido subrayados en oscuro, todo ello en contraste con la limpia pero intensa superficie azul del cielo.
La temática paisajista revela una preferencia por la naturaleza que sería una de las constantes del universo creativo de Joan Miró. Volveremos a él en otra sala, para descubrir su evolución artística posterior a 1920.
(c) (R) 2012, MUSMon com S.L.
The Reina Sofia MUSMon.com audioguide makes a better visit to the "Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia" (MNCARS). It is an independent production from the museum. It offers 67 minutes of two voices narrations with 43 explanations of works, authors and artistic trends.
It comes with 65 photographs, and museum plans. It also includes the full text transcriptions of voiceover, technical data and several organized itineraries. +info