Para esta sala, te sugerimos que busques la obra Guitarra ante el Mar, de Juan Gris.
Se trata de un pequeño lienzo en el que se distingue una ventana abierta al mar, donde un sencillo triángulo blanco representa un velero. Fue pintada en 1925, dos años antes de su muerte.
El conjunto de la obra de José Victoriano González, verdadero nombre de Juan Gris, es representativa del llamado Cubismo sintético, en el que empezaban a incorporarse objetos reales al lienzo.
Este cuadro, “Guitarra junto al Mar”, de difícil clasificación. Emplea una gama de colores más amplia que la empleada por las tempranas obras cubistas de Braque y Picasso. Los elementos son representados en confusa mezcla desde ángulos diferentes, cada uno en un único plano frontal de dos dimensiones. Un periódico doblado, un as de rombos, son reconocibles junto a un sobre y la correspondiente carta ya abierta. La guitarra que da título a la obra, elemento que aparece en muchas obras del artista, está silueteada en blanco y negro, recortada en un segundo plano sobre una ventana abierta al mar.
Nacido en el mismo centro de Madrid, donde se formó con el afamado pintor Moreno Carbonero, Juan Gris desarrollaría en Francia una exitosa y personal extensión del Cubismo picassiano, que quedó truncada con su temprano fallecimiento recién cumplidos los cuarenta años.
(c) (R) 2012, MUSMon com S.L.
The Reina Sofia MUSMon.com audioguide makes a better visit to the "Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia" (MNCARS). It is an independent production from the museum. It offers 67 minutes of two voices narrations with 43 explanations of works, authors and artistic trends.
It comes with 65 photographs, and museum plans. It also includes the full text transcriptions of voiceover, technical data and several organized itineraries. +info